FUNCIONES POLINOMICAS


En la Física...
Sabemos que al suspender un peso de un resorte, este se alarga, ¿podríamos
determinar la ley que rige este alargamiento, al menos para un determinado
intervalo? Sería como tratar de expresar el alargamiento del resorte en función
del tiempo.

En la Química...
En el laboratorio de Química, ¿podemos estudiar la temperatura de una masa
de agua con respecto al tiempo en que es sometida al calor? Se trata de
relacionar la temperatura en función del tiempo.

En la Economía...
Un investigador suele expresar: el consumo en función del ingreso, también la
oferta en función del precio, o el costo total de una empresa en función de los
cambios de producción, entre otros muchos ejemplos donde se analiza cómo
se comporta una variable en respuesta a los cambios que se producen en otras
variables.

En la Biología...
Cuando se trata se precisar: el crecimiento de una población animal o vegetal
en función del tiempo, el peso de un bulbo en función del diámetro del mismo,
el consumo de oxígeno en función del trabajo realizado, etc

Introducción

Anteriormente estudiamos las siguientes funciones:

f(x) = b,  función constante
f(x) = mx + b,  función lineal
f(x) = ax2 + bx + c,  donde a es diferente de cero,  función cuadrática
f(x) = ax3 + bx2 + cx + d,  donde a es diferente de cero,  función cúbica


Definición:  La función P(x) = anxn + an-1 xn-1 + ... + a1x + a0 ,  donde an es diferente de cero, se conoce como una  función  polinómica  de  n  ésimo  grado.    Los números
an, an-1, ..., a1,a0  se llaman los coeficientes de la función


tabla  que le sera de gran utilidad para resolver algunos ejercicios









se clasifica en:




¿Para qué sirven estas funciones?